Aquí es donde me pongo serio. Mi intención es que descubras el café que a ti te apasiona, que conozcas mejor tus gusto. Por eso no hay reglas en Hortelano.

Ahora, si quieres conocimiento sobre café de especialidad, este es tu sitio.

Aquí es donde me pongo pesado y técnico pero sólo para que puedas usar mi experiencia y crees la tuya.

Blog de Hortelano Coffee Roasters

No es magia, es terroir: cómo el lugar transforma el sabor del café

No es magia, es terroir: cómo el lugar transforma el sabor del café

Sabías que el sabor del café no depende solo de la variedad? El suelo, la altitud, el clima y las prácticas agrícolas también dejan huella. Eso es el terroir, y entenderlo te puede ayudar a elegir mejor tu café. Aquí te lo explico con ejemplos reales y un enfoque fácil de entender.
Recetas del barista casero: ¿Cómo hacer el café de especialidad perfecto en casa?

Recetas del barista casero: ¿Cómo hacer el café de especialidad perfecto en casa?

Este artículo recoge las recetas esenciales para preparar café de especialidad en casa, explicando paso a paso los métodos más usados: V60, AeroPress, prensa francesa, moka italiana, cold brew, espresso, Chemex y sifón japonés. Cada sección incluye su historia, el tipo de café ideal para cada técnica, proporciones recomendadas, tiempos, molienda y trucos prácticos. Una guía completa para convertirte en barista casero sin complicaciones, con intención y constancia.
El café como ritual cotidiano: tu taza diaria también cuenta historias

El café como ritual cotidiano: tu taza diaria también cuenta historias

Este artículo explora el café como un ritual cotidiano más allá de la técnica, destacando su valor emocional y simbólico. A través de una reflexión íntima, el autor invita al lector a reconocer la importancia de ese momento diario con el café: ya sea una pausa solitaria, un encuentro o un instante de conexión consigo mismo. Lejos de purismos o modas, el café se presenta aquí como un acto de presencia, cuidado y sentido. Cada taza tiene una historia, y cada rutina merece ser celebrada.
☕ 5 formas de hacer café (y ninguna es mejor que otra)

☕ 5 formas de hacer café (y ninguna es mejor que otra)

En el mundo del café de especialidad, no hay un único camino hacia la taza perfecta. Existen cinco grandes familias de métodos de extracción, y cada una de ellas transforma el grano de forma distinta. ¿Cuál es la mejor?La respuesta honesta: ninguna. O todas. Depende de lo que quieras descubrir en cada café. Vamos a ver las diferentes formas de hacer café una por una para que entiendas cómo afectan al sabor, la textura y la experiencia final. 1. 🛁 Inmersión Ejemplos: prensa francesa, cuenco de cata. Cómo funciona: el café se sumerge por completo en agua caliente durante varios minutos. Extracción: uniforme y completa, por contacto prolongado. Perfil en taza: cuerpo denso, textura rica, dulzor redondeado. 💡 Ideal si te gustan las tazas envolventes, con mucho cuerpo y sensación sedosa. 2. 🌧️ Decantación / Gravedad Ejemplos: V60, Chemex, Kalita. Cómo funciona: el agua cae por gravedad a través de un filtro de papel. Extracción: controlada por el vertido, el filtro y la molienda. Perfil en taza: limpio, brillante, acidez elegante. 💡 Perfecto para cafés florales y ácidos, como un Etiopía o un Kenia lavado. 3. 💥 Presión Ejemplos: espresso, AeroPress, moka. Cómo funciona: el agua pasa por el café a presión (manualmente o a 9 bares). Extracción: rápida, intensa. Perfil en taza: concentrado, con crema, cuerpo y sabor explosivo. 💡 Si te gusta el café potente, corto y lleno de carácter, este es tu estilo. Si te preguntas si tu método perfecto es el espresso o si prefieres la presión de una AeroPress, no dudes en leer más sobre cómo elegir el mejor método de extracción para cada tipo de café. 4. ❄️ Maceración Ejemplo: Cold Brew. Cómo funciona: el café se mezcla con agua fría durante 12 a 24 horas. Extracción: lenta y sin calor. Perfil en taza: baja acidez, dulzor pronunciado, suavidad extrema. 💡 Ideal para verano o para quienes buscan un café dulce y sin amargor. 5. 🔬 Vacío (sifón japonés) Ejemplo: cafetera de vacío o sifón. Cómo funciona: el agua sube y baja en una cámara por presión y vacío. Extracción: precisa y visualmente espectacular. Perfil en taza: limpio, aromático, técnico. 💡 Para los amantes del ritual y la precisión científica en cada taza. 🧠 ¿Por qué importa esto? Porque cada método requiere una molienda diferente, un ratio diferente y da protagonismo a características distintas del grano.Un café puede parecer ligero y floral con un V60, y fuerte y cremoso en AeroPress. Conocer los métodos te permite jugar, descubrir y aprender, no quedarte con una sola versión del café. Como mencionamos, cada método cambia no solo la extracción, sino también el sabor, y entender esta diferencia es esencial. Si te interesa saber cómo un simple cambio de método puede transformar tu taza, descubre cómo cambiar el método también cambia la historia de tu café en nuestra guía completa. 🧪 ¿Cuál es la mejor forma de hacer café? Haz lo siguiente: Elige un café que conozcas bien.Prepáralo con dos métodos distintos.Observa cómo cambia: El aroma El cuerpo La acidez El sabor El posgusto ✍️ Anótalo. Repite. Aprende.Eso es lo que hace un verdadero explorador del café. ✅ Conclusión No existe un método perfecto.Lo que existe es la curiosidad, el respeto al grano y las ganas de experimentar. ¿Tú cómo extraes tu café?