En el mundo del café de especialidad, no hay un único camino hacia la taza perfecta. Existen cinco grandes familias de métodos de extracción, y cada una de ellas transforma el grano de forma distinta.
¿Cuál es la mejor?La respuesta honesta: ninguna. O todas. Depende de lo que quieras descubrir en cada café.
Vamos a verlas una por una para que entiendas cómo afectan al sabor, la textura y la experiencia final.
1. 🛁 Inmersión
Ejemplos: prensa francesa, cuenco de cata.
Cómo funciona: el café se sumerge por completo en agua caliente durante varios minutos.
Extracción: uniforme y completa, por contacto prolongado.
Perfil en taza: cuerpo denso, textura rica, dulzor redondeado.
💡 Ideal si te gustan las tazas envolventes, con mucho cuerpo y sensación sedosa.
2. 🌧️ Decantación / Gravedad
Ejemplos: V60, Chemex, Kalita.
Cómo funciona: el agua cae por gravedad a través de un filtro de papel.
Extracción: controlada por el vertido, el filtro y la molienda.
Perfil en taza: limpio, brillante, acidez elegante.
💡 Perfecto para cafés florales y ácidos, como un Etiopía o un Kenia lavado.
3. 💥 Presión
Ejemplos: espresso, AeroPress, moka.
Cómo funciona: el agua pasa por el café a presión (manualmente o a 9 bares).
Extracción: rápida, intensa.
Perfil en taza: concentrado, con crema, cuerpo y sabor explosivo.
💡 Si te gusta el café potente, corto y lleno de carácter, este es tu estilo.
4. ❄️ Maceración
Ejemplo: Cold Brew.
Cómo funciona: el café se mezcla con agua fría durante 12 a 24 horas.
Extracción: lenta y sin calor.
Perfil en taza: baja acidez, dulzor pronunciado, suavidad extrema.
💡 Ideal para verano o para quienes buscan un café dulce y sin amargor.
5. 🔬 Vacío (sifón japonés)
Ejemplo: cafetera de vacío o sifón.
Cómo funciona: el agua sube y baja en una cámara por presión y vacío.
Extracción: precisa y visualmente espectacular.
Perfil en taza: limpio, aromático, técnico.
💡 Para los amantes del ritual y la precisión científica en cada taza.
🧠 ¿Por qué importa esto?
Porque cada método requiere una molienda diferente, un ratio diferente y da protagonismo a características distintas del grano.Un café puede parecer ligero y floral con un V60, y fuerte y cremoso en AeroPress.
Conocer los métodos te permite jugar, descubrir y aprender, no quedarte con una sola versión del café.
🧪 Tu ejercicio recomendado
Elige un café que conozcas bien.Prepáralo con dos métodos distintos.Observa cómo cambia:
El aroma
El cuerpo
La acidez
El sabor
El posgusto
✍️ Anótalo. Repite. Aprende.Eso es lo que hace un verdadero explorador del café.
✅ Conclusión
No existe un método perfecto.Lo que existe es la curiosidad, el respeto al grano y las ganas de experimentar.
¿Tú cómo extraes tu café?